sábado, 14 de abril de 2012


YEMANJÁ
…Madre y protectora…

Yemanjá cuyo nombre deriva de la expresión Yeyé omo ejá (madre cuyos hijos son peces) es un Orixá de los Egbá, una nación Yoruba establecida en la región de Ifé e Ibadán, donde existe aun el rio Yemanjá. Luego las guerras obligaron a los Egbá a emigrar en la dirección oeste para Abeokutá. En el África surgió al principio como una diosa del agua dulce, dueña de un rio, termino siendo en Brasil y Cuba,  diosa del agua salada, agua de mar. Todas las aguas pertenecen a ella, especialmente las que corren directo hacia el mar, pues el lugar de las confluencias de agua dulce y salada es donde se manifiesta con mayor intensidad.

Se le atribuye la respetuosa condición de ser la madre de todos los Orixa, se hace referencia a 15 dioses que serian sus descendientes: Dadá, Xango, Ogum, Olokum, Olaxá, Iansa, Oxum, Obá, Orixáko, Oke, Obaluaie, Orum (sol), Oxupá (luna), Oxóssi y Aje Xalungá.  Se representa con senos voluminosos, símbolo de la maternidad fecunda y nutritiva. Sintetiza el instinto de madre, el que está ligado a la educación de los hijos, la casa y la familia.

Divide con Oxum sus dominios sobre la maternidad, mas ella no es madre de los bebes (de ellos es madre Oxum) sino de los jóvenes y adultos que ya tienen personalidad definida e individual. Armonía y equilibrio, sea personal o familiar, son los bienes más valiosos que ella puede proporcionar. Ya que celar por la familia es su principal tarea




Fuente: "El asunto es..." de Eduardo Araia
Imagen: http://xire.org/orixas

No hay comentarios:

Publicar un comentario